El fallecimiento de la activista Teresa González Murillo, buscadora de personas desaparecidas, tras un violento ataque, subraya la grave situación de inseguridad.
La comunidad de buscadores de personas desaparecidas en Jalisco se encuentra de luto tras el reporte de la muerte de Teresa González Murillo, mujer buscadora conocida cariñosamente como “Teresita”.
Su fallecimiento habría ocurrido la mañana de este miércoles en un hospital de Guadalajara, donde permanecía en estado crítico desde el pasado 27 de marzo. González Murillo se dedicaba a la búsqueda de su hermano, quien desapareció en la capital jalisciense en septiembre de 2024.
“Teresita” fue atacada por al menos 3 hombres en su casa
El trágico suceso que derivó en su muerte tuvo lugar la noche del jueves 27 de marzo. Según los reportes, al menos tres individuos armados irrumpieron en su domicilio ubicado en Guadalajara con la intención de privarla de su libertad.
Ante la resistencia de Teresa al intento de secuestro, los agresores le dispararon directamente en el rostro antes de darse a la fuga. Desde ese momento, “Teresita” fue internada de urgencia en un hospital, donde luchó por su vida hasta su lamentable fallecimiento.
La delicada situación de Teresa González había sido previamente dada a conocer a través de un comunicado emitido por el Colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco.
En el documento, la organización informó sobre la agresión sufrida por Teresa durante un intento de secuestro y alertó sobre su estado de salud crítico, en el que se debatía entre la vida y la muerte. El colectivo hizo un llamado urgente a las autoridades para que se esclarecieran los hechos y se sancionara a los responsables de este violento ataque.
El Colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, integrado por personas que han sufrido la desaparición forzada de seres queridos y otras violaciones a los derechos humanos, expresó su profunda tristeza por la agresión sufrida por su compañera Teresa González el pasado 27 de marzo.
La organización denunció que, en el intento de secuestro, Teresa fue violentamente atacada, dejándola en una condición de salud extremadamente grave. Este lamentable acontecimiento subraya la grave problemática de inseguridad que prevalece en Guadalajara y pone de manifiesto el ambiente adverso y peligroso que enfrentan las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos en el país.
Con el asesinato de Teresa González, entre 2021 y 2025, en el país se han cometido 12 homicidios y una desaparición de familiares de personas desaparecidas.